
Mascarilla de té verde
Una de las cosas que disfruto mucho es preparar mascarillas para la cara. No hay nada como elegir los ingredientes tú misma y ser participe de todo el proceso de preparación. Después de una semana larga de trabajo, el domingo lo uso para hacer lo que se llama «domingos de spa caseros». Algunas veces y dependiendo el tiempo que tenga, uso productos comerciales. Pero, otras veces los preparo yo misma. Una de las recetas que disfruto mucho es la mascarilla de té verde.
Este tipo de mascarilla facial tiene muchos beneficios que te detallaré más adelante. El té verde es un producto que se usa bastante en tratamientos de belleza. Incluso, existen muchos productos comerciales que los tienen entre sus ingredientes. Obviamente, no es lo mismo usar una mascarilla que venden en la tienda a una preparada en casa. La de la tienda aunque diga que tiene té verde u otro ingrediente, la cantidad es mínima. Al mismo tiempo, las elaboran con mucho químico lo que le roba gran parte de sus propiedades.
Si te gusta preparar productos naturales para el cuidado de tu rostro, este artículo te puede interesar. Hoy hablaremos sobre los beneficios de la mascarilla de té verde y como prepararla. El té es una de las bebidas más comunes en la cultura asiática por sus propiedades y beneficios. Entre los té más famosos se encuentra el té verde.
Beneficios de la mascarilla de té verde
Este tipo de bebida aunque es originaria de China, se produce también en Japón, Indonesia y en otros países asiáticos. Es bueno tener en cuenta que existen diversos tipos de té verde. Cada uno se diferencia dependiendo de las condiciones del clima, el método de procesamiento y el tiempo de la cosecha. Sin embargo, los beneficios del té verde son generalmente los mismos.
Hoy en día el té verde se usa no sólo como bebida sino también como ingrediente natural en la belleza.
No es para menos, esta mezcla de yerba tiene muchas propiedades. Este tipo de té contiene alto nivel de antioxidantes. Esto ayuda a proteger la piel de los daños que causa el medio ambiente. También contiene aminoácidos los que ayudan a nutrir nuestra piel, el cabello y las uñas. Los aminoácidos son muy efectivos para combatir las señales de envejecimiento en nuestra piel.
Igualmente, el té verde es rico en vitaminas B. Estas vitaminas son responsables de mantener nuestro cutis humectado porque retienen la humedad en la capa superior de la piel. Las personas que tienen deficiencia de esta vitamina, son propensas a padecer de piel seca, dermatitis o acné. Finalmente, no podemos dejar de mencionar que el té verde es rico en cafeína. Esta sustancia ayuda a combatir los radicales libres y reafirma la piel.
Mascarilla para la cara con té verde – Ingrediente
Como lo has leído anteriormente, la mascarilla de té verde viene siendo una gran aliada en nuestro régimen facial. Esta mascarilla es efectiva para todo tipo de piel, pero muy especialmente para las que padezcan de brotes de acné. La mascarilla de té verde nos va a ayudar también a combatir los efectos de la edad. Tales como las manchas en la piel, las líneas de expresión o las arrugas. Si quieres saber como preparar una mascarilla de té verde en la comodidad de tu hogar, sigue leyendo.
1 ó 2 bolsas de té verde. O 1 cucharada pequeña si es en polvo.
1 ó 2 cucharadas de miel de abeja
Método de preparación
- Llena una taza de agua caliente e introduce las bolsas de té para que estas se diluyan.
- Una vez diluidas, retira las bolsitas y ábrelas con una tijera para sacar el contenido de cada una. Luego, en un recipiente echas las 2 cucharadas de miel de abeja.
- Agrégale el contenido de las bolsitas de té verde.
- Mézclalo todo hasta que quede una pasta uniforme.
Método de aplicación
Aplica esta pasta por toda la cara, evitando el área de los ojos. Déjalo reposar en tu rostro por unos 15 ó 20 minutos. Hint: aprovecha y disfruta de la taza de té verde que preparaste anteriormente para diluir las bolsas. Después de los 15 ó 20 minutos, enjuaga tu rostro con agua tibia.
Conclusión
Hasta aquí los beneficios del té verde y la receta para preparar la mascarilla en casa. Espero que este artículo te haya educado un poco sobre el tema. Igualmente, espero que disfrutes tu mascarilla casera. Seguramente ya has notado que soy fanática de las mascarillas naturales. En el blog tengo varios remedios caseros que te ayudarán a preparar varias de ellas. Te invito a que pases por el índice y las veas.
Lo bueno de este remedio casero es que puedes aprovechar el té verde de dos maneras. Primero, puedes usar el restante que queda en la bolsita para preparar esta mascarilla para la cara. Segundo, mientras esperas que la mascarilla haga su trabajo en tu rostro, puedes disfrutar de la bebida y relajarte. Así que no sólo te servirá para cuidar tu cutis, sino que igualmente te sirve para quitarte el estrés. Como dicen por ahí, matas dos pájaros de un tiro. ¿Excelente la idea verdad?
Pues ya lo sabes, la próxima vez que prepares una mascarilla natural, prueba esta y después me cuentas el resultado. Eso sí, no me culpes si te haces adicta a este tipo de tratamientos jajaja. Si por el contrario quieres comprar tus productos ya hechos, Sephora vende una muy buena opción.
Si te gusta estos artículos de belleza natural y te perdiste el anterior, puedes verlo en el siguiente enlace. Mascarilla y exfoliante de té verde para el rostro.
30 Comments on Beneficios de la mascarilla de té verde – Remedio casero
Deja una respuesta
AVISO LEGAL: *Susie Rodena te informa que los datos personales que me dejes en este formulario serán tratados por Sugmaylik Rodena (Susie Rodena) como autora y responsable de esta web.El propósito de la recogida y tratamiento de estos datos son para gestionar los comentarios que realizas a través de este blog. Método de Legitimación: Consentimiento del usuario. Como usuario te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de WordPress.org (plataforma que usa el blog para su contenido) dentro de EE.UU. Ver política de privacidad de WordPress. Si optas por no dejar los datos personales que aparecen en el formulario como obligatorios no podrás comentarme y por tanto no podremos saber tu opinión o inquietud y responderte. Puedes hacer valer tu derecho de acceso, actualización, cancelación y oposición al tratamiento de tus datos personales escribiendonos a SusieRodenaPR@gmail.com También estás en el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi la Política de privacidad que se encuentra en este blog.
Nunca había escuchado de mascarilla de té verde y me encanto la idea. Además si es con miel debe ser buena. La probare en casa porque mi hija la necesita por el acné y yo por la edad, así que ya te contaré como me va.
El té verde es maravilloso para el organismo ,así que si podemos tomarnos el té y luego utilizar las bolsitas., pues matamos dos pasaron de un sólo tiro. Me gusto mucho este post.
jajaja es cierto. Mientras te aplicas la mascarilla disfruta del té. Espero te guste y ya me cuentas. Besos.
Yo he utilizado la mascarilla de te verde y me encanta. Aunque reconozco que la que más me gusta es la de la arcilla verde. ¿La has probado? También va muy bien.
Yo pruebo una de arcilla verde de Helen Queen, no sé si te refieres a esa. No es de té verde, es más bien de menta, pero igual es muy buena. Besos.
Uyy! Que emoción! Ya quiero prepararme esta mascarilla. Especialmente en este clima seco de verano. Guardo tu publicación para utilizarla esta semana. Gracias!
Gracias a ti. Espero te guste y nos dejes saber tus resultados. Besos.
Hola Susie! Pero que interesante este post, no conocía esta mascarilla de té verde y miel, pero me ha encantado! Voy a probarla este fin de semana a ver que tal me queda la piel, seguro con la miel se suavizara y humectara. Muy buena mascarilla, gracias por el dato!
Saludos 😀
Sí, la miel ayuda a humectar la piel. Espero te guste y nos dejes saber como te fue. Besos.
Me ha encantado esta mascarilla. He usado varias con aceite de té, y funcionan de maravilla pero hice esta en la mañana (primero pruebo luego comento) y me fascinó. Te deja super suave y refresca muy rico. Aunque admito que olvidé el té porque me piqué con lo que estaba leyendo y se puso frío 🙁
Gracias por la receta, funcione de maravilla.
jajaja. Pues no importa siempre hay una segunda oportunidad y más si te gustó el resultado de la mascarilla. Besos.
Nunca me había animado a hacer una mascarilla casera, pero parece fácil y creo que me voy a animar, que ahora con el verano tengo la cara mucho más seca!
Espero que te guste y dejanos saber tu experiencia. Besos
El té como bebida no me gusta nada y es una pena porque tiene muchas propiedades. Como mascarilla es lo primero que leo que haya algo parecido pero puedo probarla a ver como va y echarle el té a las plantas. Gracias por compartirlo!!
Yo tampoco soy fans del té, no sé pero no me gusta el sabor. Me siento como si estuviera tomando medicina, pero igual tiene muchos beneficios. Espero que las plantas te lo agradezcan jajaja. Besos.
Que facíl es hacer una mascarilla casera, me voy animar a realizarla soy de las que utilizo mucho las mascarillas para refrescar mi rostro.
Espero te guste guapa y después nos cuentas. Besos.
Hola susie! recientemente estoy comenzando a aplicarme mascarillas, no conocía esta, así que espero hacerla pronto 🙂
Saludos
Espero te guste y nos comentes. Besos.
Tengo muchas ganas de probarla, ya llegan vacaciones y tendré más tiempo para mimarme mucho más
Nada como unas vacaciones para probar todo este tipo de cosas y desconectarse de la rutina. Besos.
Me encanta el te verde con miel, como infusion, asi que siempre tengo ambos ingredientes!!! Ya estoy probando esta mascarilla a ver como me va y te cuento Susie, mil gracias por la receta!!
Besos!!
Espero tu comentario con tu experiencia. Besos.
Hola Susie,
supongo que siendo para todo tipo de pieles valga también para piel grasa ¿no? La probaré y a ver que tal porque tengo últimamente la cara algo feilla..un abrazo
Sí, igual va bien para piel grasa. Espero te guste. Besos.
susie si en vez de miel le echo aceite de oliva servira
Hola guapa. Para ser honesta, no lo he probado nunca con aceite de oliva. Supongo que haga el mismo efecto que es humectar. Pero recuerda que queremos hacer una mascarilla, la miel de abeja al ser expesa sirve para darle esa textura que se queda sobre la piel por varios minutos. El aceite al ser líquido la piel lo absorbe y deja de ser mascarilla. Lo puedes probar a ver que tal te funciona y dejarnos saber tu experiencia. Saludos y perdona el retraso en la contesta.
como lograria una mascarilla con te verde , que sea para retirar los puntos negros y espinillas, de esas mascarillas que son elasticas al retirar.. podra ser? gracias por la respuesta, exitos..
Hola guapa, la que tengo en el blog es de carbón activado. Puedes verla aquí https://susierodena.com/mascarilla-limpiadora-desprendible-carbon-activado/ Es precisamente para sacar los puntos negros, espinillas y toda la mugre de los poros y es desprendible, osea elastica. Aprovecho para invitarte a que me sigas en mis redes Facebook: https://www.facebook.com/recetadebelleza o Instagram: https://www.instagram.com/recetadebelleza Te espero.
Hola Susie soy fanàtica de las mascarillas naturals por lo que me gustaria saber si tienes un libro de éstas gracias.
Hola guapa. Me has leído la mente. Actualmente no tengo libros sobre el tema, pero si llevo días pensando en empezar a publicar algunos. Sobre todo, aquellos que les interesa a las chicas como son mascarillas y exfoliantes para diferentes tipos de piel y problemas. Si quieres puedes seguirme en mis rede sociales para que te mantengas al tanto de todo lo que viene y de cuando empiece a publicar. Puedes seguirme en Facebook e Instagram. Te espero y gracias por tu pregunta. Saludos.