- 190Compartidos

Cómo saber tu tipo de piel
Si quieres saber tu tipo de piel, este artículo te interesará. Por algún tiempo he venido trayendo consejos y recetas caseras. Ya sea para preparar exfoliantes u otro tipo de productos para el cuidado de tu cutis. En algunos de ellos he dejado algún comentario o nota sobre el tipo de piel en que se deben usar.
Muchas de nosotras ya sabemos cuál es nuestro tipo de piel. Pero siempre existen algunas que se preguntan ¿cómo puedo saber mi tipo de piel? o ¿Qué tipo de piel tengo?
Seguro, al igual que otras chicas, no logras entender cuales productos debes usar. O no sabes cómo cuidar tu cutis porque no tienes idea de cuál es tu tipo de piel. Pero no te preocupes, este artículo te ayudará a saberlo.
Generalmente, el cutis suele dividirse en cinco diferentes tipos: normal, seco, grasoso, sensitivo o combinado. Cada uno tiene sus propias características así como diferentes formas de cuidarlo.
Antes de iniciar cualquier tratamiento facial, es imprescindible saber tu tipo de piel.
Siempre es bueno tener en cuenta que la piel de nuestro rostro va cambiando según van pasando los años. Un cutis grasoso o combinado en la juventud se puede tornar totalmente seco según vamos envejeciendo. Esto se debe a que naturalmente vamos perdiendo substancias regenerativas que nos ayudan a renovar las células de la piel.
La producción de substancias como el colágeno van disminuyendo con el pasar de los años. Por eso es recomendable saber distinguir las diferentes características de la piel para ir cambiando nuestros productos según nuestras necesidades.
A continuación te dejo las distintas características de cada tipo de piel. Así como uno que otro consejito de que producto usar.
Características de cada piel
Piel Grasa
Este tipo de piel se caracteriza por estar siempre brilloso en su totalidad. Otra caracteristica es tener poros grandes y ser propensa al acné y espinillas. Para cuidar este tipo de cutis es recomendable limpiarlo dos veces por día con un limpiador hecho con cítricos. Igualmente, se debe usar tonificadores o astringentes del mismo tipo.
Si tienes granitos, evita exprimirlos o tocarlos para que no se infecten y dejen marcas en la piel. Finalmente, cuando compres cualquier tipo de maquillaje, fíjate que en la etiqueta diga «non-comedogenic».
Saber tu tipo de piel – Seca
Este tipo de cutis se caracteriza por estar siempre escamoso, con parches rojos o secos. Tiene apariencia tirante, poros pequeños o no tan visibles y es un cutis opaco y sin brillo. Ésta es una piel donde las arrugas o líneas de expresión son mucho más fáciles de formar.
El cutis seco no se debe limpiar frecuentemente y cuando lo hagas usa productos que sean leves y suaves. Busca aquellos que digan “gentle” o “mild” en la etiqueta. El uso de exfoliantes debe ser una sola vez por semana para remover la piel muerta sin irritarla.
Usa siempre cremas hidratantes en vez de lociones. Una muy recomendada es la de Mario Badescu “Chamomile Night Cream” (crema hidratante de manzanilla).
Piel Normal
La piel normal se caracteriza por no ser ni grasosa ni seca sino que generalmente está bien balanceada. Presenta poca decoloración y no tiene gran variación en el tono de piel. Está libre de acné y siempre tiene una apariencia suave y clara.
Los poros de este tipo de piel son casi invisibles. El cuidado de este tipo de piel no es complicado. Al no tener grandes problemas puedes usar cualquier tipo de productos. Sin embargo, se recomienda usar un limpiador o astringente hecho con pepinos para mantener el cutis fresco. Una opción es el Mario Badescu Cucumber Cleansing Lotion.
Piel – Sensitiva
Este tipo de piel es bien común entre nosotras y se caracteriza por ser bien problemático. Suele tener parches con manchas, enrojecimiento, se irrita fácilmente, sufre erupciones y capilares rotos. Como si fuera poco, casi siempre viene acompañado de una sensación de picazón o ardor.
El cuidado de este tipo de cutis es bien complicado porque cualquier ingrediente lo puede irritar aun más. Generalmente, se recomienda usar productos con ingredientes que ayuden a calmar la piel como el té verde.
Lo más importante que debes tener en cuenta es usar siempre protección solar. Exfolia tu piel únicamente cuando lo necesites o una vez cada dos semanas. Evita por todos los medios productos con ingredientes abrasivos y al comprar fíjate que la etiqueta diga “for sensitive skin”.
Para este tipo de cutis, usar productos naturales es lo ideal. Así evitarás los químicos o cualquier otro ingrediente que pueda causar una irritación severa.
Piel Combinada
La piel combinada es una mezcla de grasa y sequedad en el mismo rostro. Normalmente este tipo de piel se caracteriza por ser seco en los pómulos y grasoso en la frente, nariz y barbilla. Lo que normalmente conocemos como la zona T.
Este tipo de piel es propensa a las espinillas y sus poros son visiblemente grandes. El cuidado de este cutis requiere de productos balanceados o fabricados específicamente para el. Cuando vayas a comprar dichos productos asegúrate que la etiqueta diga “for combination skin”. Una buena recomendación es usar cremas hidratantes hechas con romero (rosemary).
10 Comments on Cómo saber tu tipo de piel – Seco, normal, graso o combinado
Deja una respuesta
AVISO LEGAL: *Susie Rodena te informa que los datos personales que me dejes en este formulario serán tratados por Sugmaylik Rodena (Susie Rodena) como autora y responsable de esta web.El propósito de la recogida y tratamiento de estos datos son para gestionar los comentarios que realizas a través de este blog. Método de Legitimación: Consentimiento del usuario. Como usuario te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de WordPress.org (plataforma que usa el blog para su contenido) dentro de EE.UU. Ver política de privacidad de WordPress. Si optas por no dejar los datos personales que aparecen en el formulario como obligatorios no podrás comentarme y por tanto no podremos saber tu opinión o inquietud y responderte. Puedes hacer valer tu derecho de acceso, actualización, cancelación y oposición al tratamiento de tus datos personales escribiendonos a SusieRodenaPR@gmail.com También estás en el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi la Política de privacidad que se encuentra en este blog.
Pues mi piel es normal con tendencia al acne, por eso suelo usar productos para piel grasa pero realmente mi piel no tiene brillos ! Es una piel extraña, jajaja
El tema de la piel es algo complicado, puede que seas de piel normal pero sensitiva a algún producto y por eso te causa el acné? Yo soy de piel combinada, generalmente seca en los pómulos y ocasionalmente me sale algún granito causado por algo que usé en el momento sin darme cuenta. Es un tema bien complicado. Besos y gracias por tu visita y comentario.
yo tenía claro que tenía una piel grasa, pero de un tiempo hacía ahora, me estoy notando cambios en mi rostro, que me han ido cambiando a un tipo mas combinada. un rollo total >.<
un besazo!
Gracias por tu comentario. Como dices, la piel va cambiando con el pasar de los años. Yo la tenía grasosa antes y ahora es combinada/seca, un total cambio. Besos.
Mi piel es mixta, pero además se me deshidrata muy facilmente. Al principio me costaba mucho encontrar productos que me viniesen bien, que fuesen matificantes pero no me resecasen la cara… menos mal que el mercado se ha ampliado y especializado mucho (y abaratado, que también importa).
n_n
Muy buen post. Claro y conciso, vas directa al grano. XD
Un saludo.
Tienes razón, muchos productos que son para matificar terminan resecando el rostro, pero hoy en día hay variación para mirar y conseguir el adecuado. A veces no es fácil, pero si se puede. Besos.
Yo la tengo grasa, una caca… justo ayer subí un post para una rutina para este tipo de piel. Un beso!
El rostro graso es un poco complicado porque el exceso de grasa que produce hace hasta que el maquillaje se vea con brillo y no dure nada. Si no es una cosa es otra, pero siempre tenemos algo jajaja. Besos.
Yo la tengo mixta, y qué complicado es encontrar productos que vayan bien!!! Ahora mismo estoy redefiniendo mi rutina…a ver cuándo termino jejejeje besos!
Tienes que fijarte en aquellos que especifiquen que son para piel combinada, pero tienes que estar segura porque a veces los hay para piel combinada/grasa o combinada/seca y es donde pude venir la confusión. Besos.