- 305Compartidos

Exfoliante para la piel grasa
Si estás aquí, es porque andas en busca de algo que te ayude a controlar la grasa del cutis. No te sientas sola, existen muchas personas que como tú, batallan para mantener la grasa del cutis bajo control. Sobre todo, en época de verano o cuando se maquillan.
Sin embargo, debes saber que la grasa es esencial en nuestro cutis. Esto se debe a que, esa grasa es en parte responsable de que nuestro cutis se mantenga hidratado. Por ende, la piel se mantiene joven por mucho más tiempo. No obstante, cuando esa producción de grasa es excesiva, se convierte en un problema.
Entre esos problemas se encuentran, la obstrucción de los poros causando infecciones en la piel, brotes de acné, entre otras cosas. Por esta razón, mantener el nivel de grasa controlado es de suma importancia.
Pues hoy te traigo, una receta casera para que prepares un exfoliante para la piel grasa. Este tipo de exfoliante, como lo dice el nombre, es únicamente para ser usado por aquellas chicas que tienen el cutis grasoso. Si eres de piel seca o normal, por favor no lo uses ya que contiene ingredientes que te resecarán aún más la piel
Si perteneces a ese grupo, esta receta te ayudará a controlar la grasa del cutis para que no se vea con brillo durante el día. Si no sabes que tipo de piel tienes, no te preocupes, puedes saberlo AQUÍ.
¿Para que sirve el limón en la piel
El limón ofrece muchos beneficios a la piel. Entre ellos, iluminar el rostro, aclarar manchas, prevenir brotes de granos y controlar la grasa. Todo esto se debe a que, el limón contiene alto nivel de ácido citrico y tiene ingredientes antioxidantes.
En el caso de la grasa, el jugo de esta fruta sirve como astringente. No sólo controlará los niveles de grasas en la piel, sino que también limpiará y desinfectará los poros.
Cabe notar que, el uso del limón en el cuidado de la piel conlleva a tomar precauciones. Siempre se recomienda, no salir al sol cuando se esté usando cualquier producto que contenga este ingrediente. Igualmente, se recomienda usar bloqueador solar todo el tiempo. Por ende, se recomienda usar este y cualquier otro tratamiento con limón en las noches.

Receta del exfoliante para la piel grasa – ingredientes
Este exfoliante sólo lleva 3 ingredientes muy fáciles de conseguir en cualquier supermercado y muy económicos también. Generalmente, son productos que quizás ya tengas en tu despensa porque son ingredientes que se usan a menudo en nuestra cocina. La preparación es muy simple, así como el método de aplicación.
- 2 cucharadas de harina de maíz
- 1 cucharadita de jugo de limón
- 2 cucharadas de yogurt natural (plain)
¿Quieres saber como preparar un exfoliante para la piel grasa? Sigue leyendo.
Mezclas los ingredientes hasta que se forme una pasta. Deja que la pasta repose durante 5 minutos.
Cómo aplicar el exfoliante casero
Suavemente, aplica la pasta en tu rostro en forma circular para dar un masaje por 5 minutos. Finalmente, retira toda la pasta con agua tibia y seca tu rostro con una toalla dando palmaditas.
Conclusión
Como ves, esta receta es muy fácil de preparar y te ayudará a controlar la grasa del rostro. Es recomendable hacerla dos veces por semana o antes de maquillarte para una salida especial para que tu maquillaje quede impecable y tu rostro libre de aceite por un buen rato.
Recuerda que, es mejor usar este tratamiento en las noches. En cuanto a usarlo antes de maquillarte, aplica un buen protector. Espero que esta receta te ayude a controlar la grasa del cutis. Si quieres saber más sobre el tema, puedes leer: Cómo tratar el cutis graso de la revista Mejor con Salud.
11 Comments on Exfoliante para la piel grasa del rostro – Receta casera
Deja una respuesta
AVISO LEGAL: *Susie Rodena te informa que los datos personales que me dejes en este formulario serán tratados por Sugmaylik Rodena (Susie Rodena) como autora y responsable de esta web.El propósito de la recogida y tratamiento de estos datos son para gestionar los comentarios que realizas a través de este blog. Método de Legitimación: Consentimiento del usuario. Como usuario te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de WordPress.org (plataforma que usa el blog para su contenido) dentro de EE.UU. Ver política de privacidad de WordPress. Si optas por no dejar los datos personales que aparecen en el formulario como obligatorios no podrás comentarme y por tanto no podremos saber tu opinión o inquietud y responderte. Puedes hacer valer tu derecho de acceso, actualización, cancelación y oposición al tratamiento de tus datos personales escribiendonos a SusieRodenaPR@gmail.com También estás en el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi la Política de privacidad que se encuentra en este blog.
Muy buena entrada Susie! Tambien para piel grasa, puedes reemplazar la harina de maiz por harina de avena, ya que esta tiene una gran capacidad para absorber el exceso de sebo, ademas de hacer una exfoliacion fisica muy suave. Voy a probar esta version tambien, a ver cual me da mejores resultados 🙂 Besos!
Me parece super la receta. yo tengo piel grasa en la zona t y se pone brillante muy rapido. ODIO eso. Ademas tengo punto negros, no es nada excesivo pero esto seguro que ayudara! gracias por compartir.
muy buena entrada! ahora mismo tengo exfoliantes pero si algun dia me quedo sin alguno ya se que puedo hacerme uno casero en un momento dado!
Gracias Melina, creo si mal no recuerdo que tengo otra receta para controlar la grasa del cutis con ese ingredient que mencionas. Gracias por compartirla y dejame saber que tal te va esta receta. Besos.
Espero que te ayude y dejanos saber como te fue. Besos y gracias por la invitación.
Tienes razón, estos remedios caseros ayudan mucho en momentos en que se nos acaba el producto que estamos usando en ese momento y no tenemos otro a mano. Besos y gracias por la visita y el comentario.
Me encanta y me viene genial, ahora que por fin me he concienciado de la importancia de saber qué es lo que te echas en la cara, estos remedios que se hacen en casa son lo mejor
Besitos
Me gusta este tipo de consejos caseros, porque son naturales y no llevan productos químicos… en alguna ocasión lo he hechoy yo que tengo la piel grasa y me ha dado resultado!
Gracias por compartir…
Besos!
Indiscutiblemente lo mejor son los productos naturales. Las compañías siempre echan quimicos a sus productos para que duren más tiempo y eso es lo que acaba con nuestra piel. Besos y espero te funcione.
Que bueno que te han dado resultado, justo arriba estaba comentando que los quimicos en los productos de la tienda son perjudiciales para nuestra piel. Gracias por tu visita
Susi, es una receta fantastica espero probarla pronto. Como ha ido el cambio a wordpress? lo crees necesario?
Un besote