
Mascarilla limpiadora casera
La mascarilla limpiadora facial es un tratamiento indispensable que, no debes pasar por alto si eres de piel problemática. Si has leído mi página de presentación, sabrás que lo que hizo que yo experimentara con los remedios caseros fue los muchos problemas de la piel que tuve en mi adolescencia. Como muchos jóvenes, por esa época sufrí de brotes de acné que muchas veces no podía controlar. Éste es un proceso normal por el que casi todos pasamos.
Cuando nacemos, tenemos una piel impecable a menos que genéticamente hayamos heredado alguna condición. Con el tiempo empiezan a aparecer los granitos, irritaciones, entre otras cosas. Tener un régimen facial es de suma importancia. Hay quien erróneamente piensa que el cuidado de la piel es para personas que se van poniendo viejas. Cosas de señoras de cierta edad que quieren a toda costa volver a la juventud.
El régimen facial se debe adoptar tan pronto como llegamos a la adolescencia. Esto no sólo ayudará a prevenir infecciones y problemas de la piel como los indeseables granitos, sino que también estarás dándole a tu piel el cuidado que necesita. Te lo digo yo que empecé a cuidar mi cutis desde temprana edad y hoy a mis 47 años tengo un cutis limpio y libre de arrugas.
Aunque los jabones faciales ayudan a limpiar nuestro cutis, las mascarillas son esenciales para una limpieza profunda del rostro.
Tener un régimen facial sin este tratamiento, es como tener una mesa con tres patas. Y es que para que una piel esté saludable debe limpiarse de adentro hacia afuera al menos una vez por semana. Eso sólo lo logran las mascarillas limpiadores y los exfoliantes. La mascarilla que traigo hoy es un muy buen producto para comenzar.
Mascarilla casera para el acné
Antes de que empieces a hacer una lista con las cosas que necesitas para esta mascarilla limpiadora, quiero que tengas unas cosas en claro. Primero, esta mascarilla aunque puede ser usada en todo tipo de piel, está principalmente elaborada para personas de piel grasa y que son propensas al acné. Uno de los ingredientes que lleva esta mascarilla es la arcilla de bentonita, lo cual tiende a resecar un poco.
Si eres de piel sensible, mi recomendación es que no la uses. Puedes intentarlo en una zona pequeña de tu rostro a ver si te causa alguna reacción, pero yo no me arriesgaría. Esta mascarilla suele dejar el rostro enrojecido por unos minutos después de usarla. Si la rojez perdura más de una hora o te causa alguna inflamación, por favor no usarla más. Si quieres estar más segura, pregunta a tu dermatólogo.
Precisamente, por tener arcilla de bentonita entre sus ingredientes, esta mascarilla limpiadora es ideal para tratar problemas de acné. Este ingrediente penetrará los poros, disolviendo toda la grasa y suciedad que se encuentra en ellos. Evitando de esta forma futuros brotes. Esta mascarilla limpiadora es muy efectiva para aclarar las marcas de acné y descongestionar el rostro. A continuación te detallo sus propiedades.
Beneficios de la arcilla de bentonita
La arcilla de bentonita es muy rica en minerales tales como calcio, potasio y sodio. Estos minerales son muy beneficiosos para la piel. Este ingrediente es un agente desintoxicante muy efectivo por las razones que te dije anteriormente. No sólo penetra la piel para eliminar toda la suciedad, sino que igualmente elimina las toxinas. Por lo que el resultado será una piel mucho más limpia y saludable.
La arcilla de bentonita puede prevenir brotes de acné, puntos negros y blancos. De igual manera, limpia los poros y los libera de bacterias que son las causantes de muchos problemas de la piel, entre ellos infecciones. Por último, este ingrediente ayuda a controlar el exceso de grasa. Por lo que esta mascarilla limpiadora es ideal aplicarla unos minutos antes de maquillarte.

Cómo hacer una mascarilla limpiadora
Una vez que ya tienes la información sobre los beneficios de la arcilla de bentonita, las indicaciones y avisos pertinentes, vamos a lo que vinimos. Esta mascarilla es fácil de preparar, sólo lleva 3 ingredientes. Dos de ellos lo puedes conseguir en cualquier mercado, el otro lo puedes conseguir en Amazon. En los ingredientes te dejo el enlace.
Ingredientes
3 cucharaditas de vinagre de manzana
3 cucharaditas de agua destilada
2 cucharaditas de arcilla de bentonita
Método de preparación
1) Usando un recipiente de cristal, vierte el vinagre de manzana y el agua destilada. Mezclalo bien.
2) Después vas agregando las dos cucharaditas de arcilla de bentonita y lo vas revolviendo hasta que haga una pasta.
Método de aplicación de la mascarilla limpiadora
Después de limpiar tu rostro y secarlo, aplica esta mascarilla limpiadora por todo el rostro. Obviamente, evita el área de los ojos y los labios. Lo dejas en tu piel por unos 15 ó 20 minutos. Luego lo retiras con agua tibia. Una vez retirado, procedes con el resto de tu régimen facial. Se recomienda aplicar bastante crema humectante, porque la arcilla tiende a resecar la piel. De esta manera, devolvemos hidratación al rostro.
Conclusión
Esta mascarilla limpiadora puedes hacerla una vez cada dos semanas intercalándola con otras mascarillas. Osea una semana aplicas esta mascarilla y la otra semana usas otra mascarilla para tratar otro problema. Puedes usarla una vez por semana si quieres, pero al tener dos ingredientes algo fuerte, puedes terminar resecando mucho tu piel y no queremos que eso ocurra. Todo en la vida debe tener un balance.
Las personas de piel seca la pueden usar, pero con prudencia por la misma razón. Si la usas, asegúrate de aplicar una crema humectante potente. Por último, vuelvo y repito, las personas de piel sensible traten de evitarla. Yo soy de piel mixta tirando a seco y la he usado, pero una vez al mes cuando más.
Si te gustan estos remedios y quieres preparar otro tipo de mascarilla te dejo una que seguro te va a encantar: Mascarilla facial con semillas de calabaza.
30 Comments on Mascarilla limpiadora facial – Cómo hacerla en casa
Deja una respuesta
AVISO LEGAL: *Susie Rodena te informa que los datos personales que me dejes en este formulario serán tratados por Sugmaylik Rodena (Susie Rodena) como autora y responsable de esta web.El propósito de la recogida y tratamiento de estos datos son para gestionar los comentarios que realizas a través de este blog. Método de Legitimación: Consentimiento del usuario. Como usuario te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de WordPress.org (plataforma que usa el blog para su contenido) dentro de EE.UU. Ver política de privacidad de WordPress. Si optas por no dejar los datos personales que aparecen en el formulario como obligatorios no podrás comentarme y por tanto no podremos saber tu opinión o inquietud y responderte. Puedes hacer valer tu derecho de acceso, actualización, cancelación y oposición al tratamiento de tus datos personales escribiendonos a SusieRodenaPR@gmail.com También estás en el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi la Política de privacidad que se encuentra en este blog.
LISTO YA TENGO LAS RECETAS PARA HACERME LOS FACIALES EN MI CASA. AHORA LAS PROBARE Y VERÉ COMO ME VAN. BESITOS
Espero te funcione y nos dejes saber los resultados. Gracias por la visita y el comentario.
¡Que buena recomendación! Nunca había leído acerca de la arcilla de bentonita,pero sin duda la voy a buscar en mi ciudad, es una receta sencilla y con muchos beneficios. Muchas gracias por compartir, ¡saludos!
En amazon las venden y muy económicas, el enlce está en la receta. Si te aviso que es un enlace afiliado, lo que significa que yo me llevo una pequeña comisión por la compra, pero el precio no se afecta. Te la recomiendo. Saludos.
Hola, no conocía la arcilla de bentonita, en mi vida había escuchado hablar de ella, pero por lo que veo tiene propiedades muy buenas, yo sufro de cutis graso y creo que esta mascarilla me vendría bien, sobre todo cuando uso maquillaje para evitar el brillo.
Si eres de cutis graso, esta mascarilla es ideal precisamente por la arcilla de bentonita. Te la recomiendo. Saludos.
Hola! en mi caso tengo la piel muy sensible, no la podría usar, seguro me podría roja como tomate jejeje. No había escuchado sobre la arcilla de bentonica, pero si le podría recomendar a una amiga para el cuidado de su acné, pasare el dato! saludos!
Si eres de piel sensible no te la recomiendo, para este tipo de piel tengo otras mascarillas y remedios en el blog. Espero que a tu amiga le funcione. Saludos.
Hola! Gracias por compartir tu receta para preparar la mascarilla limpiadora, suelo tener el cutis graso, aunque a veces por temas de tiempo no me la aplico por semanas, pero me dare màs tiempo para cuidar mi piel. Espero conseguir todos los ingredientes para prepararlo en mi casa ¡Saludos!
Lo ideal es que uses un dia para eso y lo tomes como una rutina. Sólo toma 20 minutos. Yo por ejemplo tengo los domingos para eso y mi piel lo agradece. Te lo recomiendo. Saludos.
Este post se queda en mis marcadores!! Me ha encantado!! Las probaré todas a ver que tal, por lo nos cuentas y los ingredientes que contienen me pinta bien. ¿Qué mejor que una buena mascarilla casera? Ya te contaré. Gracias por compartir las mascarillas con tips incluidos. Un beso
Gracias a ti por pasarte y dejarme tu comentario. Espero te guste. Saludos.
¡Hola!
Desde hace un tiempo, intento utilizar cosmética natural y si es casera, mejor que mejor. ^_^
Yo soy de las que se arrepiente de no haber empezado antes con un régimen fácial y no es que sea muy mayor, pero creo como tu, que hay que empezar pronto para prevenir posibles problemas con la piel y tenerla bonita a cualquier edad.
Me ha encantado esta mascarilla limpiadora casera! Yo tengo la piel grasa y con tendencia al acné, aún a mi edad, y en verano se me pone fatal. Tanto que ni me maquillo porque me queda muy mal. Así pues, me viene de perlas. Este fin de semana, seguro que la hago.
Muchas gracias por compartir!!
Un abrazo.
Es ideal empezar un régimen facial lo antes posible, pero nunca es tarde para empezar. Espero te funcione esta mascarilla que para el tipo de piel grasa y propensa al acné, viene genial. Saludos.
Gracias por compartir tus recetas. Yo había utilizado mascarillas limpiadoras, pero nunca la he preparado yo misma. Tomo nota tanto para mí, y también para mis hijos adolescentes, ya que el acné comienza a hacer aparición en mi casa, y también soy partidaria de que un buen cuidado durante toda la vida de tu piel, obtiene resultados a larga duración.
Saludos
Así mismo es. Espero que te guste y sobre todo que a tus hijos les asiente bien con sus problemas de acné. Saludos.
Hola guapa
leo este post con libreta y boli en mano porque me viene genial tener recetas de mascarillas limpiadoras caseras. Como bien dices es super importante y un paso que no nos podemos saltar a la hora de cuidarnos la piel.
Lo bueno de hacerla en casa es que sabemos exacto lo que estamos usando para nuestra piel y además nos puede salir más economico
No conocía la arcilla de bentonita pero me ha gustado descubrirla, mi piel no tiene exceso de acné pero si que tiene cierta tendencia grasa y algun granito puntual me sale, así que la probaré a ver que tal
Un besazo
Espero te guste guapa. Oh y para que no se te canse la mano escribiendo, simplemente puedes imprimir la receta directamente. Simplemente, vas a la receta y le das a donde dice imprimir y listo. Saludos.
No sé dónde se puede conseguir la arcilla de bentonita. Es la primera vez que leo sobre ella. Y sí es cierto, que en general las arcillas limpian muy bien y regulas todas estas imperfecciones que nos pueden salir en la cara.
Tendré que informarme sobre esta arcilla porque tus remedios caseros me encantan. Alguno ya he probado y son efectivos.
El enlace para comprar la arcilla bentonita está en la receta. Es un enlace a Amazon y es afiliado pero el precio no cambia. Igual puedes conseguirla en cualquier tienda donde vendan productos naturales. Saludos.
Interesante receta para conseguir esta mascarilla, no conocía las propiedades y ventajas de la La arcilla de bentonita pero sobre todo creo que puede ayudarnos a la gente a nbo tener esos horrorosos puntos negros que afean nuestra imagen
Gracias por tu visita y por tu comentario. Ya tienes una nueva información. Saludos.
Hola Susie preciosa, esta mascarilla tengo que ponerla a prueba este finde para darme mimitos…Porque bien falta que me hace. Me ha gustado muchísimo conocer lo que podemos hacer con el vinagre de manzana que además en las ensaladas está riquísimo pero hasta ahora, no le daba apenas más uso que para eso. Lo probaré cielo. Gracias! Besos
El vinagre de manzana es muy bueno para muchas cosas, incluso (y aunque suene asqueroso) para combatir el hongo en las uñas. Increíble no? Espero te guste la mascarilla. Saludos.
Hola Susie, como tengo cutis graso de todas maneras necesito aplicar una mascarilla para hacer una limpieza más profunda y una vez por semana me gusta hacerlo, esta mascarilla que nos propones se ve que da buenos resultados ya que la arcilla es ideal para el cutis graso, como son pocos ingredientes la puedo hacer sin problemas, gracias por la receta y los tips para aplicarla intercalando con otras mascarillas para no tener un efecto no deseado.
Exacto guapa. Espero te guste y te funcione para controlar la grasa y para limpiar el cutis a profundidad. Saludos.
¡Hola!
A pesar de tener muy buena pinta esta mascarilla, soy de piel sensible y reactiva, así que siguiendo tus consejos, creo que no se adapta a mi tipo de piel. Aunque sin duda, preguntaré a mi dermatógolo.
Pero eso no quiere decir que no me haya gustado tu propuesta, porque sinceramente no conocía la arcilla de bentonita, y ya sabes que como amante de los productos que podemos hacer en casa, descubrir nuevos ingredientes ¡me chifla!
Muchas gracias por tus descubrimientos, y aunque no sea una mascarilla que se adapte a mi tipo de piel a priori, agradecerte que la hayas compartido.
Besotes
No te recomiendo que la uses si tu piel es sensible y reactiva. Eso es un NO rotundo. para este tipo de piel tengo otros remedios y mascarillas en el blog. Gracias guapa, es normal que algunos remedios no podamos usarlos. Todos los productos no son para todo el mundo. Saludos.
Que yo tengo y quiero prabar esta mascarilla aunque. E gustaría saber como o seguír lavar arcilla que yo vivo en Illinois y no tengo idea donde, me gusta probar tus recetas de las mascarillas solo he podido las sencillas y las que puedo hacer en casa «productos básicos».
Lidia, la arcilla la puedes conseguir en Amazon. El enlace que tengo en la receta no lo uses porque es para las personas que viven en España, pero a lo último del post tengo mi tienda de Amazon para los Estados Unidos donde pongo todos los productos recomendados en este blog y que yo personalmente uso para mis remedios y cosas. Ahí la encontrarás. Saludos.