- 11Shares



Aceite de coco para el cabello
Beneficios del aceite de coco para el pelo
Según los estudios, el aceite de coco es ideal para estimular el crecimiento del cabello, promover la salud del cuero cabelludo y prevenir que el cabello se rompa con fácilidad.
Receta para la mascarilla de coco
Receta casera para hacer un tratamiento para el cabello con aceite de coco.
Ingredientes
- 1. Aceite de coco (100% orgánico). La cantidad a usar depende del grosor y el largo de tu cabello. (el que se muestra es el que yo uso)
- 2. Gorro de baño
- 3. Una toalla caliente o secador de pelo (opcional)
- 4. Shampoo y acondicionador
Preparación
- Usándolo poco a poco y en cantidades pequeñas, frota el aceite entre las palmas de tus manos para que se vuelva liquida y se tibie un poquito. Una vez que lo tengas distribuido en las manos, ve untándolo en el cuero cabelludo dándote masajes.
- Sigue repitiendo el paso anterior hasta que tengas todo tu cuero cabelludo cubierto con el aceite. Después ve poco a poco untándolo por todo el resto del cabello hasta que lo tengas todo cubierto. Asegúrate de saturar bien las puntas que son las que más se dañan y las que necesitan mayor humectación. (el método más fácil para mí, es dividir el cabello en sección).
- Una vez terminado de untar el aceite por todo el cabello, cubrelo con un gorro de baño y como método opcional pero súper efectivo, pónte una toalla caliente (la puedes poner en la secadora unos minutos o la puedes mojar con agua caliente) encima del gorro o también puedes darle calor usando una secadora de pelo, pero sólo por unos minutos.
- Deja que el aceite trabaje en tu cabello por unos 20 minutos o más. Mientras más tiempo lo dejes, mejor es. Yo siempre me lo aplico en las mañanas al levantarme y lo dejo puesto hasta la tarde que me lavo la cabeza.
- Finalmente, lava la cabeza como siempre lo haces, usando tu champú y acondicionador preferido.
Conclusión
20 Comments on Aceite de coco para el cabello – Receta casera para un tratamiento efectivo
Deja un comentario
AVISO LEGAL: *Recetas caseras y Consejos de belleza con Susie Rodena te informa que los datos personales que me dejes en este formulario serán tratados por Sugmaylik Rodena (Susie Rodena) como autora y responsable de esta web.El propósito de la recogida y tratamiento de estos datos son para gestionar los comentarios que realizas a través de este blog.Método de Legitimación: Consentimiento del usuario.Como usuario te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de WordPress.org (plataforma que usa el blog para su contenido) dentro de EE.UU. Ver política de privacidad de WordPress. Si optas por no dejar los datos personales que aparecen en el formulario como obligatorios no podrás comentarme y por tanto no podremos saber tu opinión o inquietud y responderte. Puedes hacer valer tu derecho de acceso, actualización, cancelación y oposición al tratamiento de tus datos personales escribiendonos a SusieRodenaPR@gmail.com También estás en el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi la Política de privacidad que se encuentra en este blog.
Muchas gracias por visitar mi blog y seguirme!
Ahora también te sigo, tanto por GFC como en tu fanpage de Facebook (:
Espero ver más de tus consejos de Belleza! (Por cierto este me será muy utils, ya que la decoloración me dejó el cabello muy seco )
Un abrazo
Gracias por la receta, me viene muy bien ya que tengo el pelo muy seco.
Besos!
Gracias por la receta, la probaré.
He llegado a tu blog por casualidad y debo decirte que me ha gustado mucho, así que me quedo por aquí como seguidora, si te apetece puedes pasarte por el mio. Me encantaría.
Un beso
hola guapa yo tengo los de iherb asi que me viene genial esta receta, te sigo desde hace unas semanas te apetece pasarte por mi blog? muaaaaks
I love your fashion posts! Amazing blog! I follow u via GFC & bloglovin.
Hola Alina. Gracias por aceptar mi invitacion y seguirme. Yo uso este tratamiento por la razon de que el tinte reseca muchisimo mi pelo y me lo deja horrible. Ya me contaras. Seguimos en contacto.
Hola. Lo mismo me sucede a mi por eso quise compartirlo. Besos y gracias por tu visita y comentario.
Con gusto paso por tu blog. GrCias por tu visita y seguimos en contacto.
Gracias por unirte. Ya visite tu blog y te deje comentario. Felicidades por tus logros. Seguimos en contacto.
Thank you Denise. I just visited your blog and subscribed. Thank you so much, by the way, I like your blog.
Compraré, y lo probaré seguro. Gracias por el consejo
Un beso
Me gusta tu blog! Ahora te sigo, espero que tu también puedas hacerlo! Gracias
Besos
Nunca probé el aceite de coco, es un buen dato!
A mi me ha ayudado con mi cabello. Nunca es tarde para probar nuevas cosas. Gracias por tu visita y por tu comentario.
Justo acabo de visitarte y de suscribirme a tu blog. Me ha gustado mucho. Tambien te deje un comentario. Saludos y seguimos en contacto. Gracias por tu visita, tu suscripcion y tu comentario.
Te lo recomiendo. Gracias a ti por visitarme y por dejarme tu comentario. Besos.
S.O.S. ¿Guapis tienes algún truco para el pelo encrespado?
besos
Hola Ana.
No voy a entrar en los detalles porque quiero hacer un post sobre este tema, pero aqui te voy a dejar varios pasos que puedes seguir para lucir unos crespos brillosos y saludables.
1) evita lo mas que puedas el uso de equipos calientes en el cabello.
2) No laves tu cabello todos los dias (2 o 3 veces por semana es mas que suficiente, en el post voy a explicar porque)
3. Usa el conditioner y el shampoo adecuado (los que son humectantes o anti-freeze) Yo prefiriria los humectantes.
4. Usa un peine de dientes separados para desenredar el cabello.
5. hazte un tratamiento profundo de conditioner (deep conditioner) una vez a la semana.
6. Usa productos que sean para hidratar o para prevenir el "frizamiento" en el cabello y usa solo uno a la vez.
Mas adelante voy a abundar mas en este tema, ampliando mas estos consejos y compartiendo recetas caseras para tratar este tipo de cabello. Seguimos en contacto y gracias por tu visita.
hola, yo soy muyyy fan al aceite de coco. Soy cubana igual que tu y el aceite de coco es mi preferido. Saludos desde el terruño 😉
Bienvenida guapa. Me alegra mucho tener contacto con paisanos míos. Es un gusto tenerte por aquí. Por cierto, una de mis mejores amigas en Cuba, tiene tu nombre. En cuanto al aceite de coco, es de mis preferidos. Besos.